0
(
)
Centro:
Los estudiantes de esta carrera, que hubieran vencido el octavo semestre, tienen la oportunidad de obtener la doble titulación en …
Nivel Académico
Duración
5 años
Ubicaciones
Modalidad
INFORMACIÓN
Licenciatura en COMERCIO INTERNACIONAL
Los estudiantes de esta carrera, que hubieran vencido el octavo semestre, tienen la oportunidad de obtener la doble titulación en la prestigiosa Rennes School of Business de Francia y obtener un Diploma de Maestría reconocido por la Unión Europea, junto a su grado de licenciatura de la UPSA.Como licenciado en Comercio Internacional podrás desempeñarte como Gerente o alto Ejecutivo en empresas exportadoras o importadoras, instituciones financieras, organizaciones transnacionales, bolsa de valores, agencias aduaneras o instituciones que promueven el comercio exterior, creando mercados e internacionalizando empresas a través de la vinculación y proyección global de la industria y los servicios nacionales.Podrás también crear y gestionar tu propia empresa industrial, comercial o de servicios con visión internacional así como asesorar a empresas dedicadas a la importación o a la exportación. Tu formación te permitirá, además, analizar y desarrollar mercados internacionales, identificar rubros y empresas con potencial exportador, elaborar proyectos de comercio exterior y desempeñarte como alto funcionario en el ámbito de las relaciones internacionales.https://www.youtube.com/watch?v=k75z-0XrQeAPERFIL del estudiante
- Habilidades y aptitudes de negociador.
- Observador y buscador de oportunidades de negocio.
- Sociable y extrovertido internacionalmente.
- Dispuesto a viajar.
OBJETIVOS de la carrera
- Evaluar, controlar y monitorear las rutas más adecuadas para la exportación o importación de productos.
- Elaborar planificación financiera para las exportaciones o importaciones.
- Definir estrategias de producción para la exportación.
- Evaluar mercados internacionales.
CAMPO laboral
- INVESTIGADOR SECTORIAL O EMPRESARIAL del área de comercio exterior.
- GERENTE O EJECUTIVO del área del comercio internacional.
- DOCENTE O INVESTIGADOR ACADÉMICO.
- ASESOR COMERCIAL de grupos empresariales, sectores productivos, gobiernos regionales, nacionales y delegaciones diplomáticas.
- EMPRESARIO en el rubro del comercio internacional.
INFORMACIÓN extra
La carrera de Comercio Internacional de la UPSA, siempre bajo el principio de formación de calidad, ofrece una serie de valores añadidos para sus estudiantes y, por supuesto, un intenso fomento a la cultura emprendedora:- Feria de Innovación y Emprendimiento.
- Centro de Emprendimiento.
- Revista Innovar.
- Catálogo para Emprendedores.
- Networking de Graduados.
- Incubadora de Empresas.
- Ciclo de Conferencias.
- Foros de Emprendimiento
- Centro de Software Especializado.
- Artes y Deportes.
PLAN DE ESTUDIOS
-
- Introducción a la Economía 00:00:00
- Contabilidad General I 00:00:00
- Fundamentos de Administración de Empresas 00:00:00
- Fundamentos de Matemática 00:00:00
- Álgebra I 00:00:00
- Pensamiento Crítico 00:00:00
-
- Historia y Geografía Económica 00:00:00
- Contabilidad General II 00:00:00
- Teoría de la Organización 00:00:00
- Cálculo I 00:00:00
- Álgebra II 00:00:00
- Métodos y Técnicas de Investigación 00:00:00
- Microeconomía I 00:00:00
- Contabilidad de Costos I 00:00:00
- Interculturalidad, Ciudadanía y Género 00:00:00
- Inglés (certificación) 00:00:00
- Ofimática Avanzada 00:00:00
- Estadística I 00:00:00
- Economía Internacional 00:00:00
- Teoría del Comercio Internacional 00:00:00
- Administración Financiera I 00:00:00
- Conciliación y Arbitraje Internacional 00:00:00
- Ética y Gestión con Valores 00:00:00
- Investigación de Mercados I 00:00:00
- Incoterms y Clasificación Arancelaria 00:00:00
- Resolución de Problemas y Toma de Decisiones 00:00:00
- Administración Financiera II 00:00:00
- Derecho Internacional Privado 00:00:00
- Electiva I 00:00:00
- Proyectos de Exportación e Importación 00:00:00
- Técnicas de Negociación Internacional 00:00:00
- Pasantía Profesional (300 horas) 00:00:00
- Modalidad de Graduación I 00:00:00
- Análisis Estadísticos de Calidad 00:00:00
- Análisis para la toma de Decisiones 00:00:00
- Software Especializado 00:00:00
- Investigación de Mercados II 00:00:00
- Investigación Operativa I 00:00:00
- Econometría I 00:00:00
- Canales de Distribución y Ventas 00:00:00
- Función y Adquisición de Negocios 00:00:00
- Administración y Finanzas Agropecuarias 00:00:00
- Finanzas Públicas 00:00:00
- Finanzas Pymes 00:00:00
- Análisis de Información Financiera 00:00:00
- Fundamentos de Marketing 00:00:00
- Matemáticas Financieras II 00:00:00
- Macroeconomía de Economías Abiertas 00:00:00
- Organización y Sistemas 00:00:00
- Microeconomía III 00:00:00
- Economía de la Empresa 00:00:00
OPINIONES
N.A
- 5 estrellas0
- 4 estrellas0
- 3 estrellas0
- 2 estrellas0
- 1 estrellas0
No se encontraron Opiniones para este curso.
ACERCA DEL CENTRO
Universidad internacional de alta calidad docente e investigadora, centrada en la atención y experiencia académica de sus futuros, actuales y antiguos alumnos.