0
(
)
Centro:
La Carrera de Diseño y Gestión de la Moda se inicia en el año 2004 con el propósito de responder …
Nivel Académico
Duración
4 años
Ubicaciones
Modalidad
INFORMACIÓN
Licenciatura en Diseño y Gestión de la Moda
La Carrera de Diseño y Gestión de la Moda se inicia en el año 2004 con el propósito de responder al creciente interés en este campo. Su creación fue precedida por un atento análisis de la realidad y necesidades de la producción y del mercado local. Para el diseño curricular y el perfil profesional se contó con el asesoramiento del Centro de Investigación del Instituto Europeo di Design - CRIED de Milán, Italia.En Bolivia es la única carrera en su género. Los estudiantes provienen de diferentes departamentos del país, como La Paz, Oruro, Cochabamba, Tarija, Beni y Santa Cruz lo que confirma su alcance e impacto nacional. Diferentes instituciones de enseñanza y producción de la moda de otros países se han puesto en contacto con nosotros para realizar actividades conjuntas. Es importante destacar que fue la primera carrera universitaria en Sudamérica en proponer una formación en el área creativa del diseño y en la gestión de los proceso de producción y comercialización del producto moda.Como profesional a nivel licenciatura en Diseño y Gestión de la Moda serás capaz de organizar y administrar tu propia empresa de Moda y crear tu marca de ropa y accesorios de acuerdo a las exigencias del mercado internacional.Tendrás capacidad para diseñar, confeccionar y comercializar nacional e internacionalmente, vestuario para todo tipo de público, así como organizar y participar en desfiles de modas, publicar tus diseños en revistas especializadas y marcar tendencias de la moda con tus creaciones.https://www.youtube.com/watch?v=D3R6ADSCJwUPERFIL del estudiante
- Aptitudes creativas y artísticas.
- Habilidad para el dibujo y agilidad para el trabajo manual.
- Capacidad de observación, conceptualización e innovación.
- Sensibilidad estética y espíritu emprendedor.
- Habilidad para organizar su tiempo, cumplir compromisos, trabajar en equipo y dirigir grupos de trabajo.
OBJETIVOS de la carrera
- Crear emprendimiento privado en el sector de la moda.
- Coordinar y asesorar actitivades como: desfiles, publicaciones especializadas en moda y redes sociales.
- Diseñar y producir prendas de vestir y colecciones de moda, valorando las tendencias globales y las identidades culturales del país, utilizando la metodología proyectual para definir concepto, estilo, materiales y procedimientos.
- Identificar las señales de lo nuevo y anticipar la evolución del gusto, para convertirse en intérprete de las exigencias del mercado y del sector productivo.
CAMPO laboral
- Creación de tu propia empresa de confección y producción de moda.
- Creación de tu propia marca como diseñador/a y asesor/a de imagen personal e institucional.
- Industrias de confección y moda, locales y nacionales, con destino al mercado interno y a la exportación.
- Atención de requerimiento particulares e institucionales, como uniformes, vestidos de gala, de espectáculo, disfrases, etc.
- Medios de comunicación y redes sociales relacionados con la promoción y difusión de la moda.
- Proyectos culturales vinculados al rescate y valorización de diseños y textiles originarios.
INFORMACIÓN extra
Como valor añadido, la carrera de Diseño y Gestión de la Moda en la UPSA, ofrece las siguientes actividades y equipamiento:- Seminarios y congresos especializados.
- Publicaciones digitales e impresas.
- Concursos.
- Laboratorios digitales.
- Emprendimientos laborales y sociales.
- Vínculos con empresas del sector (pasantías, trabajos, proyectos).
PLAN DE ESTUDIOS
-
- Moldería y Sastrería I 00:00:00
- Dibujo de Figurín I 00:00:00
- Diseño de Portafolio 00:00:00
- Informática y Moda I 00:00:00
- Historia de la Moda 00:00:00
- Pensamiento Crítico 00:00:00
-
- Moldería y Sastrería II 00:00:00
- Dibujo de Figurín II 00:00:00
- Tecnología de Materiales I 00:00:00
- Informática y Moda II 00:00:00
- Creatividad 00:00:00
- Arte y Diseño Contemporáneo 00:00:00
- Moldería y Sastrería III 00:00:00
- Diseño de Indumentaria Empresarial 00:00:00
- Tecnología de Materiales II 00:00:00
- Fundamentos del Color 00:00:00
- Semiología 00:00:00
- Fundamentos de Administración de Empresas 00:00:00
- Procesos Productivos 00:00:00
- Diseño de colección Pret-à-portér 00:00:00
- Fotografía 00:00:00
- Imagen y Comunicación Corporativa 00:00:00
- Investigación Documental 00:00:00
- Inglés 00:00:00
- Diseño de Trajes de Gala 00:00:00
- Electiva I 00:00:00
- Pasantía Social 00:00:00
- Exhibición de Productos de Moda 00:00:00
- Ética y Responsabilidad Social 00:00:00
- Metodología Proyectual 00:00:00
- Proyecto de Empresa 00:00:00
- Modalidad de Graduación II 00:00:00
OPINIONES
N.A
- 5 estrellas0
- 4 estrellas0
- 3 estrellas0
- 2 estrellas0
- 1 estrellas0
No se encontraron Opiniones para este curso.
ACERCA DEL CENTRO
Universidad internacional de alta calidad docente e investigadora, centrada en la atención y experiencia académica de sus futuros, actuales y antiguos alumnos.