0
(
)
Centro:
Los estudiantes de esta carrera universitaria, que hubieran vencido el octavo semestre, tienen la oportunidad de obtener la doble titulación …
Nivel Académico
Duración
5 años
Ubicaciones
Modalidad
INFORMACIÓN
Profesional en INGENIERÍA FINANCIERA
Los estudiantes de esta carrera universitaria, que hubieran vencido el octavo semestre, tienen la oportunidad de obtener la doble titulación en la prestigiosa Rennes School of Business de Francia y obtener un Diploma de Maestría reconocido por la Unión Europea, junto a su grado de licenciatura de la UPSA.Como Ingeniero Financiero podrás trabajar como Gerente o alto Ejecutivo en entidades bancarias, financieras y de seguros, bolsa de valores, empresas de servicios, comerciales e industriales, nacionales o internacionales. Tu tarea principal será la de administrar correctamente el dinero, decidir la mejor fuente de financiamiento para todas las actividades de la empresa y evaluar los nuevos proyectos de inversión que requiera la organización para consolidarse en el mercado nacional y proyectarse a nivel internacional.Así mismo podrás ser dueño de tu propia empresa de asesoramiento en proyectos de inversión, creación de nuevos negocios, fusión y disolución de empresas y planificación eficiente de la inversión de los recursos de organizaciones privadas o públicas.https://www.youtube.com/watch?v=qqZ8-2jnSyUPERFIL del estudiante
- Habilidad para las matemáticas, estadísticas y números en general.
- Habilidad para ahorrar y administrar dinero.
- Orientación a la planificación y control.
- Orientación a la evaluación de riesgos u opciones antes de tomar una decisión.
- Habilidad para traducir en número cualquier oportunidad.
OBJETIVOS de la carrera
- Aplicar la creatividad, la innovación y el emprendimiento en la gestión empresarial.
- Analizar e interpretar la situación financiera y económica de la organización.
- Realizar diagnósticos que determinen potencialidades, fortalezas y debilidades de la función financiera en la empresa.
- Dominar las herramientas tecnológicas, simulación y modelación, para la toma de decisiones de inversión, financiación y de capital de trabajo.
- Agregar valor a las empresas a través de la optimización y eficiencia en la administración de recursos.
CAMPO laboral
- Crear su propia empresa de asesoría de inversión.
- Gerente General de empresas financieras.
- Gerente del área de Administración Financiera de empresas en general.
- Gerente del área de evaluación y elaboración de proyectos de inversión.
INFORMACIÓN extra
La carrera de Ingeniería Financiera de la UPSA, siempre bajo el principio de formación de calidad, ofrece una serie de valores añadidos para sus estudiantes y, por supuesto, un intenso fomento a la cultura emprendedora:- Feria de Innovación y Emprendimiento.
- Centro de Emprendimiento.
- Revista Innovar.
- Catálogo para Emprendedores.
- Networking de Graduados.
- Incubadora de Empresas.
- Ciclo de Conferencias.
- Foros de Emprendimiento
- Centro de Software Especializado.
- Artes y Deportes.
PLAN DE ESTUDIOS
-
- Pensamiento Crítico 00:00:00
- Fundamentos de Matemática 00:00:00
- Álgebra I 00:00:00
- Introducción a la Economía 00:00:00
- Fundamentos de Administración de Empresas 00:00:00
- Contabilidad General I 00:00:00
-
- Teoría de la Organización 00:00:00
- Métodos y Técnicas de Investigación 00:00:00
- Cálculo I 00:00:00
- Álgebra II 00:00:00
- Historia y Geografía Económica 00:00:00
- Contabilidad General II 00:00:00
- Ofimática Avanzada 00:00:00
- Estadística I 00:00:00
- Cálculo II 00:00:00
- Microeconomía I 00:00:00
- Contabilidad de Costos I 00:00:00
- Inglés 00:00:00
- Investigación Operativa I 00:00:00
- Contabilidad de Entidades Financieras 00:00:00
- Administración Financiera I 00:00:00
- Matemática Financiera II 00:00:00
- Interculturalidad, Ciudadanía y Género 00:00:00
- Ética y Gestión con Valores 00:00:00
- Econometría I 00:00:00
- Administración Financiera II 00:00:00
- Resolución de Problemas y Toma de Decisiones 00:00:00
- Regulación Financiera 00:00:00
- Finanzas Públicas 00:00:00
- Software Especializado 00:00:00
- Modalidad de Graduación I 00:00:00
- Fusión y Adquisición de Negocios 00:00:00
- Administración de Riesgo 00:00:00
- Pasantía Profesional (300 horas) 00:00:00
- Economía Financiera 00:00:00
- Administración de la Producción 00:00:00
- Conciliación y Arbitraje Internacional 00:00:00
- Gestión de Empresas Familiares y PYMES 00:00:00
- Organización y Sistemas 00:00:00
- Gestión por Competencias 00:00:00
- Fundamentos de Marketing 00:00:00
- Economía de la Empresa 00:00:00
- Teoría del Comercio Internacional 00:00:00
- Contabilidad de Costos II 00:00:00
- Psicología Social I 00:00:00
- Sexología 00:00:00
- Lenguaje y Oratoria 00:00:00
- Writing Lab 00:00:00
- Life Plan to Excellence 00:00:00
OPINIONES
N.A
- 5 estrellas0
- 4 estrellas0
- 3 estrellas0
- 2 estrellas0
- 1 estrellas0
No se encontraron Opiniones para este curso.
ACERCA DEL CENTRO
Universidad internacional de alta calidad docente e investigadora, centrada en la atención y experiencia académica de sus futuros, actuales y antiguos alumnos.